Experience Trespa
Inside Out
ENIGMÁTICO Y TRANSPARENTE
TEXTO ERO PARTSAKOULAKI FOTOGRAFÍA MARIANA BISTI
ESTE EDIFICIO RESIDENCIAL EN UN SUBURBIO DE ATENAS,
GRECIA, REINVENTA EL TÍPICO BLOQUE DE APARTAMENTOS
DE LA CIUDAD, INSPIRADO EN LA ESTRUCTURA
ARQUITECTÓNICA DE LA VIVIENDA CLÁSICA GRIEGA.
Experience Trespa
Atenas, Grecia
Sobre el proyecto
ARQUITECTO
NIKOS KTENÀS ARCHITECTURE
INSTALADOR
MIPECO ADVANCED BUILDINGS SOLUTIONS LTD
SISTEMA DE FIJACIÓN
SISTEMA DE FIJACIÓN OCULTA CON ADHESIVO ESTRUCTURAL A UNA SUBESTRUCTURADE ALUMINIO
SEGMENTO DE MERCADO
VIVIENDA PLURIFAMILIAR, APARTAMENTO
AÑO
2017
PRODUCTO TRESPA®
TRESPA® METEON®
WOOD DECORS
ACABADO
SATIN
En el paisaje urbano de Atenas, el “polykatoikia”, el típico bloque de apartamentos ateniense en el que los espacios son aprovechados de manera eficiente, ha dominado el paisaje de la ciudad desde los años 50 y se caracteriza principalmente por un componente horizontal intenso de balcones.
En un intento por desafiar los códigos de construcción habituales, el arquitecto de Inside Out, Nikos Ktenàs, se enfocó en la reinvención del “polykatoikia” proponiendo la transformación del espacio no construido del lote en un hall de acceso central al aire libre y un elemento de transición entre la ciudad y las viviendas. Ganador del primer premio del Instituto Griego de Arquitectura 2017, el arquitecto ve el edificio como un camino para pasar de lo público a lo privado, de la ciudad a la residencia.
Al sugerir una apertura física de las principales partes de la fachada, Inside Out logra maximizar los espacios habitables permitiendo transformar partes de los interiores del edificio en espacios exteriores cubiertos. “Propuse habilitar todo el terreno diseñando y dando un destino incluso a las áreas que, según el código, deben permanecer sin edificar”, dijo Ktenàs.
REINVENTAR LA VIDA URBANA
Inspirado por el modernismo del siglo XX y las antiguas viviendas griegas, Inside Out va más allá de las referencias del pasado. Aparte de incorporar propiedades horizontales, como en el típico diseño de construcción colectiva, Ktenàs tenía un fuerte deseo de idear una nueva forma de vida urbana. “El diseño de Inside Out es el resultado de mi propia investigación de vivir en la ciudad, pero también una respuesta a las preguntas formuladas por un arquitecto con respecto a la morfología geográfica de la ciudad, su clima y su historia”, dijo. Puesto que los elementos incorporados en el edificio ya existen en la historia y en la ciudad de Atenas, el concepto creativo es más bien una reinvención.
En lugar de utilizar la planta baja elevada como espacio de estacionamiento, este nivel junto con el jardín circundante, se usa como una elevación y una penetración en el centro del edificio. El espacio libre también sirve al edificio como un punto de acceso hacia las viviendas, un patio central, mientras que el techo funciona como un jardín colgante.
LA IMPORTANCIA DE LA FACHADA
Ktenàs quería que el edificio representara una “mansión” residencial en el sentido clásico. En otras palabras, un volumen monolítico esculpido sin el componente horizontal intenso de los balcones. “Quería establecer un nuevo estándar, abrir un diálogo con el sol ateniense utilizando un material que nunca se hubiera utilizado en este tipo de construcción”, dijo.
La cubierta, la piel del edificio como él la llama, necesitaba tener profundidad, “ser más que una simple pantalla con aberturas”. La profundidad y el ritmo del exterior dan la impresión de un volumen compacto, mientras que múltiples aberturas a diferentes alturas en el interior crean una proximidad casi transparente al entorno urbano.
Inside Out
Quería establecer un nuevo estándar, abrir un diálogo con el sol ateniense utilizando un material que nunca se hubiera utilizado en este tipo de construcción
Nikos Ktenàs, architect
Al mismo tiempo, el acristalamiento hundido permite que los volúmenes cerrados se conviertan en terrazas cubiertas, a la vez que los espacios interiores permanecen protegidos del sol y ofrecen un elemento bioclimático a todas las áreas habitables.
TRESPA, NADA MENOS
El modelo estructural de Inside Out, derivado de la concepción espacial de una nueva forma de existencia urbana, requería una libertad de expresión con respecto a las fachadas exteriores del edificio. Al ser un edificio esquinero, la necesidad de una fachada formalmente libre y autosuficiente se hizo aún más urgente.
La arquitecta y distribuidora Irene Tsiakkas creía en Trespa® Meteon® y, en una economía deprimida, seguía luchando para mantener el material en la especificación a pesar de enfrentarse a numerosos competidores.
Fue así como el propio Ktenàs encontró en Trespa® Meteon® el elemento de madera que necesitaba para la decoración del exterior. “Era el material más adecuado con respecto al tipo de edificio”, dijo. “Teniendo en cuenta los requisitos de esta construcción, el uso de Trespa® Meteon® como material para fachadas ventiladas me dio posibilidades de revestimiento infinitas y sin mantenimiento, además de su aspecto decorativo”.
Experience Trespa
EL SKY ROOM
Inspirado por las cinco reglas de Le Corbusier como una expresión de la modernidad en la arquitectura, el arquitecto siempre ha percibido la cubierta como una parte integral de los espacios habitables. “Lo veo como el pedazo de tierra que reemplaza la huella de cada edificio en el planeta”, dijo Ktenàs.
La última planta de Inside Out se propuso como “sky room”, con árboles y una piscina, rodeada hacia el interior por una pared continua de hormigón armado, mientras que, hacia la ciudad, está delimitada por la fachada exterior de Trespa® Meteon® que cubre Inside Out. Esta relación dialéctica del hormigón y la madera permite a los visitantes de este espacio abierto comprender la posición del edificio en relación con el entorno urbano en el que se encuentra
Lo veo como el pedazo de tierra que reemplaza la huella de cada edificio en el planet.Nikos Ktenàs, architect
DEFINIR LOS ENTORNOS URBANOS
Ubicado en un suburbio residencial en el norte de Atenas, no lejos del centro de la ciudad, Inside Out destaca entre los edificios del vecindario. Aunque la respuesta inicial de la gente que vive en la zona fue negativa con respecto a las construcciones más bajas existentes en las cercanías, debido a su tamaño, los vecinos y visitantes mostraron poco a poco gran curiosidad y aprecio. En cuanto al tamaño, resulta ser el primer edificio en el vecindario que establece nuevas reglas de desarrollo de acuerdo con los nuevos coeficientes del código de construcción. “Considero que es una gran oportunidad para promover una interpretación nueva y contemporánea de la vida en este distrito”, dijo Ktenàs.
Sobre todo, Inside Out expresa una penetración en el centro de un edificio y, al mismo tiempo, una salida, ya que el espacio privado de los residentes se proyecta nuevamente hacia la ciudad.
El impacto que Nikos Ktenàs desea es que esta interpretación innovadora de los rasgos típicos del ‘polykatoikia’ no sea exclusiva de este barrio de Atenas, sino que se extienda en la totalidad del paisaje urbano.
Inside Out
Your name
Your e-mail address
Name receiver
E-mail address receiver
Your message